TEC DEL SUR PRESENTE EN EL VERANO DELFÍN 2016
- Detalles
- Académico
- Visto: 5620
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, socialmente conocido como Programa Delfín, se creó en 1995 con el propósito de fortalecer la colaboración interinstitucional, a través de la movilidad de profesores-investigadores, de estudiantes y de la divulgación de los productos científicos y tecnológicos. En lo particular para fortalecer el desarrollo de la investigación y el posgrado nacional.
Específicamente, se promueve la movilidad estudiantil mediante estancias de investigación y desarrollo tecnológico, en el marco del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Este programa de movilidad, fortalece la vocación de los jóvenes por la ciencia y la tecnología e influye en su decisión por integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero, por esto, el Tecnológico del Sur de Nayarit realizó un enorme esfuerzo para becar a cinco jóvenes, invirtiendo un total de 25,000 pesos.
Este año la estancia se desarrollará del 20 de junio al 5 de agosto. Los estudiantes participantes en esta convocatoria del XXI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2016 son alumnos(as) de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Industrias Alimentarias e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, quienes se integraran a los siguientes proyectos de investigación:
Ingeniería en Gestión Empresarial
Estudiante |
Institución que visitará |
Ciudad |
Proyecto de investigación |
Becerra Parra Laura Elizabeth |
Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit |
Jala, Nay. |
Conducta del consumidor y hábitos de consumo de alimentos saludables |
Ramírez Altamirano Ana Gabriela |
Instituto las Américas de Nayarit |
Bahía de Banderas, Nay. |
Evaluación de estrategias mercadológicas para la detección de áreas de oportunidad en los servicios educativos privados en el municipio de Bahía de Banderas |
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Estudiante |
Institución que visitará |
Ciudad |
Proyecto de investigación |
Bobadilla López Vanessa Jacqueline |
Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit |
Jala, Nay. |
Desarrollo de nuevas formulaciones de productos saludables de frutas tropicales |
Limón Jiménez Orlando |
Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit |
Jala, Nay. |
Desarrollo de nuevas formulaciones de productos saludables de frutas tropicales |
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Estudiante |
Institución que visitará |
Ciudad |
Proyecto de investigación |
Altamirano Elías Alejandro Guadalupe |
Universidad Autónoma de Aguascalientes |
Aguascalientes, Ags. |
Dispositivos Móviles para E health; 2. Industria de Software |
Ramírez Bañuelos Guillermo De Jesús |
Universidad Autónoma de Nayarit |
Tepic, Nay. |
Evaluación Tecnológica en la Educación: Objetos de Aprendizaje e Innovación Educativa |
Rangel Fonseca Luis Leonardo |
Universidad Autónoma de Aguascalientes |
Aguascalientes, Ags. |
Dispositivos Móviles para E health; 2. Industria de Software |
También mencionar que la alumna Sandra Suhei Mora Larios, desarrollará una estancia de investigación del 20 de junio al 26 de agosto del presente, en el laboratorio de inocuidad de alimentos del departamento de salud pública del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, bajo la temática de patógenos en alimentos, particularmente sobre la colonización de Salmonella en microgreens como parte del XXVI Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias.